Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCéspedes Cáceres, Gina
dc.contributor.authorBaca Luján, Stéfany Yazmín
dc.date.accessioned2022-03-04T20:03:21Z
dc.date.available2022-03-04T20:03:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82863
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional de los estudiantes del nivel secundario. La muestra poblacional para la investigación fue de 60 estudiantes, quienes fueron evaluados, ello permitió concluir como resultado que el 42% de los estudiantes, se posicionaron en la categoría malo, e infiere que la inteligencia emocional de estos estudiantes se encuentra en un nivel por debajo de lo esperado, lo que indica que la capacidad controlar y hacer uso de sus emociones se encuentra disminuida; mientras que el 33% se encuentran en un nivel de bueno, indicando una adecuada inteligencia emocional. Y por último obtuvimos en la categoría regular un porcentaje de 25%, indicando que se presentan dificultades en ciertas dimensiones. En cuanto al rendimiento académico de los estudiantes se obtuvo que el 38% de los estudiantes están en una categoría de proceso indicando, que aún no ha logrado lo esperado para su grado; el 27% en logro esperado, es decir adecuado para el grado; el 18% en inicio indicando que no logran los objetivos establecidos para su aprendizaje; y un 17% en un logro destacado, lo que indica que están por encima de lo esperadoen_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectEstudiantes de secundariaes_PE
dc.titleLa inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes del nivel secundario de un colegio rural de Vinchos Ayacucho-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni40767231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8163-0930es_PE
renati.author.dni70049980
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorLoayza Reymer, Raul Americo
renati.jurorLeiva Torres, Jakeline Gicela
renati.jurorCespedes Caceres, Gina Katheriine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess