Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaccha Rufasto, Cesar Augusto
dc.contributor.authorSanchez Mestanza, Lady.
dc.contributor.authorTorres Pajuelo, Zerpa Menem
dc.date.accessioned2022-03-04T23:54:01Z
dc.date.available2022-03-04T23:54:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/82957
dc.description.abstractEsta investigación que presentamos a continuación, se centra en el estudio de la incorporación de fibras de bagazo de caña de azúcar al concreto para saber que aporte da a un diseño sísmico con la finalidad de evaluar el estado del material, verificando la existencia de estudios anteriores que tengan similitud con el tema y sirvan de referencia con la investigación. Se elaboraron una muestra de 12 probetas por cada porcentaje que son 0.5%, 1.5% y 2.5% de fibra más el patrón y 2 vigas con cada porcentaje, con una población 36 probetas y 8 vigas, para posteriormente ensayarlos en el laboratorio. Se realizó el ensayo de resistencia a compresión y flexión. Los resultados de los 28 días nos ayudaron a diseñar el sistema aporticado mediante el programa ETABS, cuyos datos obtenidos en los ensayos se procesaron con el respectivo orden que nos manda el reglamento nacional de edificaciones E0.20, E0.30, E0.60 y el programa especificado. Se procedió con el diseño de una edificación de 6 niveles, con pórticos elaborado con la fibra de bagazo de caña de azúcar con un f´c= 307.8 kg/cm2 que nos votó el resultado de resistencia a compresión, cuya densidad fue de 2.301 kg/m3, seguido se realizó la modelación sísmica por medio del ETABS y verificar su correcto comportamiento sísmico.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSismometríaes_PE
dc.subjectEdificaciónes_PE
dc.subjectDiseño de estructurases_PE
dc.titleDiseño sismorresistente en una edificación aporticada aplicando fibras de bagazo de caña de azúcar en Jicamarca Anexo 8, Huarochirí, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni42569813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2085-3046es_PE
renati.author.dni73784069
renati.author.dni77150019
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLeyva Garcilazo, Hernan David
renati.jurorPaccha Rufasto, Cesar Augusto
renati.jurorSegura Terrones, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess