Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Azahuanche, Manuel Angel
dc.contributor.authorChávez Angulo, Braulio Julián
dc.date.accessioned2022-03-08T14:51:37Z
dc.date.available2022-03-08T14:51:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/83169
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo demostrar que la estrategia didáctica, modelación dialógica de la realidad, permite desarrollar competencias científicas en los estudiantes de educación básica del nivel secundario. Se sustenta en la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, el aprendizaje sociocultural de Vygotsky, el diálogo como acción y reflexión, de Freire y el trabajo colaborativo como construcción socio cognitiva de Roselli. Es una investigación cuasi experimental en la que participaron 40 estudiantes de tercero de secundaria. Los resultados muestran que en el grupo experimental, el 80% de estudiantes alcanzó logro esperado y 20%, destacado; mientras que en el grupo control; el 20%, estuvo en inicio; 45% en proceso, 40% en logro esperado y el 5% en destacado. El progreso de las competencias científicas del grupo experimental fue significativo (p-valor menor que 0.05), porque el promedio de los incrementos de los calificativos (escala vigesimal) fue de 9 puntos, con una desviación estándar de 1.46, mientras que para el grupo control fue de 6 puntos, con una desviación estándar de 2.06. Se concluye que la modelación dialógica de la realidad permite desarrollar competencias científicas en estudiantes de 3ro de secundaria.en_US
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectCienciases_PE
dc.titleLa modelación dialógica de la realidad para desarrollar competencias científicas en estudiantes de educación secundaria, La Esperanza 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.advisor.dni17974171
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4829-6544es_PE
renati.author.dni19031708
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorLlaury Acosta de Benites, Maria Victoria
renati.jurorNeciosup Obando, Jorge Eduardo
renati.jurorPerez Azahuanche, Manuel Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess