Show simple item record

dc.contributor.advisorValdiviezo Gonzales, Lorgio Gilberto
dc.contributor.authorTorres Saldaña, Miguel Angel
dc.date.accessioned2017-10-30T21:34:46Z
dc.date.available2017-10-30T21:34:46Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/853
dc.description.abstractLa investigación abordo una de las problemáticas que conlleva el desarrollo de la actividad minera en el Perú como es la contaminación de los recursos hídricos con metales pesados, específicamente Cu (II); pues la industria minera vierte sus efluentes en los rio sin previos tratamientos para remoción de los contaminantes presentes o neutralización de los mismos, con lo cual generan una alteración de la calidad del recurso hídrico, afectando a todo ser vivo que habita en este, o que consuma esta agua contaminada y/o utilice para actividades productivas como la ganadería y agricultura. La concentración inicial de Cu (II) a adsorber fue determinada mediante el análisis del agua del Canal Matriz del Rio Pativilca, obteniendo una concentración de Cu (II) de 1 ppm. Para la bioadsorción del Cobre (II) se elaboró un bioadsorbente empleando como precursor la Cáscara de Naranja (Citrus sinensis), el cual pasó por un pretratamiento el cual consistió en un lavado con agua destilada para la remoción de sustancias ajenas a la cáscara, se prosiguió con un secado a 105 °C por 20 horas, molienda, impregnación del precursor con Ácido Fosfórico (H 3PO4) al 85% w/w por una semana, calcinación, activación química a 550 °C, nivelación de pH con agua destilada y tamizado, con lo cual se obtuvo carbón activado con un tamaño aproximado de – 255 um a + 355 um. El proceso de Bioadsorción del Cu (II) de las muestras del agua del Canal Matriz del Rio Pativilca se realizó a temperatura ambiente, con pH 3, 4.5 y 6, tamaño de partícula de – 255 um a + 355 um, tiempo de contacto de 5 minutos, agitación de 150 rpm, concentración de Bioadsorbente de 2 g/L y 4 g/L, con lo cual se obtuvo altos niveles de remoción de Cu (II), de la muestra de agua del Canal Matriz del Rio Pativilca, de 96% a >98%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectBioadsorciónes_PE
dc.subjectCues_PE
dc.subjectRemociónes_PE
dc.titleBioadsorción de Cobre (II) en las aguas del Canal Matriz del rio Pativilca empleando la Cáscara de Naranja (Citrus sinensis), 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionConservación y protección de los recursos naturaleses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess