Show simple item record

dc.contributor.advisorLora Loza, Miryam Griselda
dc.contributor.authorPedraza Zea, Bill Brian Clint
dc.date.accessioned2022-04-29T16:34:44Z
dc.date.available2022-04-29T16:34:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87139
dc.description.abstractActualmente las organizaciones deben enfocarse en lograr que sus trabajadores se sientan motivados buscando siempre trabajadores comprometidos con su actividad laboral, lo que permitirá que ejecute sus tareas de manera eficaz y eficiente, beneficiando directamente a la organización y a los usuarios. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre la motivación laboral y el compromiso organizacional en los trabajadores de la Microred OcobambaChincheros-Apurímac durante la pandemia Covid-19, 2021. Para su realización se propuso un estudio de enfoque cuantitativo, tipo aplicado, y de nivel de investigación correlacional. La población fueron 82 trabajadores de salud. La técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; el recojo de la información se realizó mediante 2 instrumentos: el primero corresponde a la escala de R MAWS (2012), para medir la motivación laboral y el segundo al 2RCOMMITMENT SCALE (1993), ambos instrumentos fueron validados por juicios de expertos. Se encontró que el nivel de motivación laboral es medio, en 62.2%, alto 35.4% y bajo 2.4%. Los trabajadores están medianamente motivados, presentan un nivel de compromiso organizacional medio 73.2%, un nivel alto 18.3% y un nivel bajo 8.5%. Se concluye que existe relación significativa entre la motivación laboral y el compromiso organizacional en los trabajadores, con una correlación positiva moderada entre ambas variables (Rho de Spearman = 0.410). Por lo tanto, podemos decir que, a mayor compromiso laboral, mayor será el compromiso organizacional de los trabajadores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivación en el trabajoes_PE
dc.subjectCompromiso organizacionales_PE
dc.subjectPandemia de COVID-19, 2020es_PE
dc.subjectPersonal sanitarioes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.titleMotivación laboral y compromiso organizacional en trabajadores de la Microred Ocobamba-Chincheros-Apurímac durante la pandemia Covid-19, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni18121176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5099-1314es_PE
renati.author.dni70150425
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMejía Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorMendoza Giusti, Rolando
renati.jurorLora Loza, Miryam Griselda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess