Show simple item record

dc.contributor.advisorYupari Azabache, Irma Luz
dc.contributor.authorChunga Rodriguez, Jose Wilkerson
dc.date.accessioned2022-05-04T16:23:23Z
dc.date.available2022-05-04T16:23:23Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87576
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores asociados a la hospitalización por COVID-19 en pacientes con cáncer del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de La Libertad en el 2021. El tipo de estudio fue aplicado, de enfoque cuantitativo, retrospectivo, con diseño de casos y controles. La muestra estuvo conformada por 130 pacientes oncológicos hospitalizados por COVID-19 que fueron considerados casos y 130 pacientes oncológicos hospitalizados que no tuvieron COVID-19, a los que se denominó controles. Para la recolección de datos se utilizó la técnica del análisis documental que consistió en la revisión de historias clínicas durante el periodo de enero a julio del 2020. Los resultados indicaron que los factores asociados a la hospitalización por COVID-19 son: factores biológicos como sexo y tener hijos, factores sociales como ocupación, procedencia, grado de instrucción y estado civil, y factores patológicos como el tipo, grado de cáncer y tener comorbilidad. En conclusión, de los factores analizados solo el grado de la enfermedad y el número de hijos ingresaron al modelo de regresión logística binaria. El tener mayor grado enfermedad (III y IV), el modelo lo considera un factor de riesgo y en el caso de tener más hijos es un factor protector.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCOVID-19 (Enfermedad)es_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectCánceres_PE
dc.titleFactores asociados a la hospitalización por COVID-19 en pacientes con cáncer de un instituto especializado, La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMedico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades infecciosas y transmisibleses_PE
renati.advisor.dni40508268
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3252-4709es_PE
renati.author.dni18022075
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorMontalvo Otivo, Raul Hector
renati.jurorMeregildo Rodriguez, Edinson Dante
renati.jurorYupari Azabache, Irma Luz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess