Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPolo Bardales, Roxy Juan
dc.contributor.authorLópez Flores, Pedro Pablo
dc.date.accessioned2022-05-05T16:18:03Z
dc.date.available2022-05-05T16:18:03Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/87694
dc.description.abstractntroducción: El síndrome de Burnout (SBO) es una respuesta inadecuada a un estrés emocional crónico consecuencia de elevados niveles de tensión en el trabajo, frustración personal y actitudes inadecuadas de enfrentamiento a situaciones conflictivas. Objetivos: determinar la prevalencia de SBO en médicos de un hospital de Piura; identificar factores asociados y causales; establecer un indicador preventivo para evitar o retardar el desarrollo de SBO (l CBO). Materiales y Métodos: se realizó un estudio transversal, observacional, que incluyo a médicos. Se utilizó el Cuestionario Breve de Burnout de Bernardo Moreno. La población fue dividida en grupos según el servicio donde se desempeñan: Se construyó una curva ROC y se determinó un punto de corte para predecir SBO. Se realizó un análisis univariado y tres multivariados. Resultados: cansancio emocional con variables sociodemográficas, despersonalización con variables sociodemográficas, realización personal con variables sociodemográficas Conclusiones: Se identifican factores que están asociados al síndrome del quemado en médico del establecimiento salud. Los niveles de cansancio emocional despersonalización y realización personal que están en relación con los factores principalmente están abocados al número de horas semanales en el establecimiento de salud el tiempo de desplazamiento con respecto al centro de salud las relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo así como el número de horas dedicadas al ocio son factores importantes que cuentan con una relación para cada uno de los factores del síndrome del quemado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de burnoutes_PE
dc.subjectResponsabilidad sociales_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.titleFactores asociados a síndrome burnout en profesionales de la salud de un hospital de Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Mentales_PE
renati.advisor.dni17905908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4329-2686es_PE
renati.author.dni80689657
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorChully Vite, Norma Lizeth
renati.jurorFarfan Valdez, Kattya
renati.jurorBazan Palomino, Edgar Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess