Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Calle, Omar
dc.contributor.authorRuiz Lama, Ángel Darío
dc.date.accessioned2022-05-10T00:04:07Z
dc.date.available2022-05-10T00:04:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88076
dc.description.abstractEsta investigación permitió al autor, diseñar un programa de fortalecimiento de capacidades orientado a los pobladores del Asentamiento Humano Mario Aguirre con la finalidad de coadyuvar a mejorar su calidad de vida. Se efectuaron visitas en el área de estudio, observando las necesidades y carencias de la población del asentamiento humano, el mismo que está ubicado cerca de un botadero de basura (Ex relleno municipal), área en la que se pueden ver a familias enteras alimentando a sus cerdos con desperdicios. Las viviendas de la zona carecen del servicio de agua y desagüe, la mayoría de sus pobladores son personas que no han culminado sus estudios técnicos y por ende sus trabajos son temporales y de bajo ingreso económico. A escasos metros del asentamiento humano atraviesan los ductos de Refinería Talara, que sirven para el transporte de crudo adquirido a las empresas perforadoras de la zona. El año 2010, este sector fue uno de los más vulnerados, debido a los constantes atentados con la intención de sustraer petróleo crudo, a cargo de bandas delincuenciales organizadas. A consecuencia de estos actos vandálicos, Refinería Talara orientó esfuerzos a disminuir este tipo de atentados, incluyendo acciones filantrópicas como actividades en beneficio de los niños en época navideña, entrega de útiles escolares, entre otras. La empresa, no solo debe realizar acciones de filantropía, también debe contribuir a lograr un cambio en la calidad de vida de sus grupos de interés, en línea con su Política de Responsabilidad Social. Mediante el presente estudio se efectuó una encuesta con la finalidad de recabar información sobre los proyectos de Responsabilidad Social que conocen o que se han desarrollado en el lugar, además de consultar sobre las capacidades que les gustaría fortalecer para mejorar su calidad de vida.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResponsabilidad sociales_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCapacidad creativaes_PE
dc.subjectEficiencia industriales_PE
dc.titleDiseño de un programa de fortalecimiento de capacidades para mejorar la calidad de vida de los pobladores del Asentamiento Humano Mario Aguirre – Talara, aledaño a las instalaciones de refinería Talaraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión empresarial y productivaes_PE
renati.advisor.dni02884211
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1199-7526es_PE
renati.author.dni40936831
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorRamírez Ordinola, Víctor Hugo
renati.jurorMorales Alamo, Guillermo
renati.jurorTorres Ludeñas, Luciana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess