Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDíaz Ortega, Jorge Luis
dc.contributor.authorParedes Ramos, Liliana Vanesa
dc.contributor.authorRodríguez Juárez, Camila Tamara
dc.date.accessioned2022-05-18T17:39:55Z
dc.date.available2022-05-18T17:39:55Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/88669
dc.description.abstractDebido a que la suplementación con Cúrcuma Longa ha ido ganando una mayor importancia por su probable regulación en el metabolismo de los carbohidratos y lípidos. El presente estudio es de revisión sistemática. El objetivo de este fue identificar el efecto de la suplementación de Cúrcuma longa en el tratamiento de personas con Diabetes tipo 2, para el cual se realizó la búsqueda en bases de datos como: Scopus, Sciencedirect, Clinicalkey, Google Scholar, BioMed central, Pubmed, PLoS ONE y Online Library mediante operadores booleanos en combinación con términos MeSH, en total se eligió 11 ensayos clínicos a través de una ficha de selección y elegibilidad de acuerdo a la metodología PICO, de estos se consideró 10 ensayos para glucosa y HbA1c; y para los TG y HDL. Como resultado sólo en 4 ensayos se vio una reducción significativa sobre la glucosa y los TG (P≤0.05), pero no se vio lo mismo para la HbA1c y el HDL. Se concluye que de acuerdo a la evidencia encontrada acerca de la suplementación de Cúrcuma longa se puede decir que no hay evidencia suficiente, de que tenga un efecto positivo sobre parámetros relacionados con la glicemia, hemoglobina glucosilada y sobre el perfil lipídico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subjectDiabetes - Aspectos nutricionaleses_PE
dc.subjectCúrcuma - Aspectos de saludes_PE
dc.titleSuplementación de Cúrcuma longa en el tratamiento de personas con diabetes mellitus tipo 2: revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni18134283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6154-8913es_PE
renati.author.dni45320844
renati.author.dni74970174
renati.discipline918036es_PE
renati.jurorCastro Olguin, Ruth Angelica
renati.jurorAltamirano Sarmiento, Dan Orlando
renati.jurorDíaz Ortega, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess