Show simple item record

dc.contributor.advisorVértiz Osores, Jacinto Joaquín
dc.contributor.authorAguilar Calva, Cinthia
dc.date.accessioned2022-05-24T22:12:32Z
dc.date.available2022-05-24T22:12:32Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89087
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la percepción del participante sobre la calidad de atención según las características del participante en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2020. La metodología fue de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo comprendida por 150 asistente; sin embargo, ante las restricciones sanitarias se decidió realizar un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se logró recolectar la información de 100 participantes durante el mes de octubre. El instrumento empleado fue la escala multidimensional SERVQUAL; para su aplicación se realizó la prueba de confiabilidad a través del coeficiente de Alfa de Cronbach cuyo valor fue de 0,876, considerado bueno para su utilización. Los resultados de la percepción de calidad fueron: El 54,8% de los participantes que se sintieron insatisfechos fueron acompañantes, mientras el 51,9% de las personas satisfechas eran pacientes; el 40,7% de las personas cuya edad correspondió entre los 31 y 40 se sintieron satisfechas, mientras el 34,2% de las personas insatisfechas se encontraban en el rango de 41-50 años; en cuanto al sexo, las mujeres prevalecieron en la satisfacción con 55,6% al igual que en la insatisfacción 50,7%; por último, en el nivel de estudio, el 33,33% de las personas satisfechas y el 32,9% de insatisfechas tenían secundaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de atenciónes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectGestión de riesgoses_PE
dc.titlePercepción de calidad de atención según las características del participante en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16735482
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2774-1207es_PE
renati.author.dni41564389
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorVega Vilca, Carlos Sixto
renati.jurorDíaz Mujica, Juana Yris
renati.jurorVértiz Osores, Jacinto Joaquín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess