Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe La Cruz Vega, Sleyther Arturo
dc.contributor.authorCarcausto Ramos, Yoel
dc.contributor.authorLanza Quispe, Mary Lisbeth
dc.date.accessioned2022-06-01T17:40:37Z
dc.date.available2022-06-01T17:40:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/89356
dc.description.abstractEl objetivo general de la investigación es evaluar el comportamiento mecánico y físico del hormigón F’c=210 kg/cm2 con la incorporación de fibras PET para un pavimento rígido en la cuidad de Puno. La metodología utilizada es del tipo aplicada, con un nivel de enfoque experimental, cuasi-experimental, con un nivel correlacional y de enfoque cuantitativo. La población está compuesta por las briquetas de hormigón, y las muestras consta de 36 briquetas que se someterán a compresión, 12 vigas que serán sometidas a tracción y 12 briquetas que serán sometidas a flexión. Los resultados para las propiedades en físicas del hormigón, se ensayos que se sometieron son: El asentamiento es de 3” y 2 ½”, la temperatura del concreto con incorporación de fibra PET en proporciones de 0.00%, 0.25%,0.50% y 0.75% se obtuvieron 22.80ºC, 24.60ºC, 16.10ºC y 21.20ºC respectivamente, finalmente en el peso unitario del concreto 2186.882 Kg/m3, 2189.098 Kg/m3, 2166.598 Kg/m3 y 2167.792 Kg/m3 respectivamente. En las propiedades mecánicas del hormigón se efectuaron ensayos de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días, teniendo a los 28 días con proporciones de 0.00%, 0.25%,0.50% y 0.75% y los datos obtenidos es de 212.67 kg/cm2, 220.24 kg/cm2, 204.95 kg/cm2 y 198.07 kg/cm2 correspondiente a las dosificaciones, en los ensayos a tracción se realizaron a los 28 días, teniendo como resultados es de 23.05 kg/cm2, 26.56 kg/cm2, 24.35 kg/cm2 y 21.64 kg/cm2 y finalmente en los ensayos de flexión se realizaron a los 28 días teniendo como resultado final 32.50 kg/cm2, 34.17 kg/cm2, 32.59 kg/cm2 y 31.80 kg/cm2 respectivamente. Concluyendo mientras mayor cantidad de fibra PET se incorpore a la mezcla, menor será su trabajabilidad; así mismo se encontró que la incorporación de 0.25% favorece a las propiedades mecánicas del concreto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectMecánica aplicadaes_PE
dc.subjectMateriales de construcciónes_PE
dc.titleComportamiento mecánico y físico del concreto f'c= 210 kg/cm2 incorporado con fibras PET para un pavimento rígido, Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni70407573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0254-301Xes_PE
renati.author.dni48124462
renati.author.dni70184083
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBonilla Vera, Ericka Claudia
renati.jurorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
renati.jurorDe la Cruz Vega, Sleyther Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess