Show simple item record

dc.contributor.advisorChávez Suárez, Giancarlo Renán
dc.contributor.authorBonilla Leonardo, Susan Cristina Mercedes
dc.contributor.authorSulca Valencia, Lizeth Johana
dc.date.accessioned2022-06-14T19:40:58Z
dc.date.available2022-06-14T19:40:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/90088
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito determinar las implicancias jurídicas de la regulación a la libre disposición del testador en contraposición a la legítima dentro del sistema sucesorio peruano, 2021. La metodología empleada fue una investigación de tipo básica, de enfoque cualitativo, cuyas categorías fueron la legítima y el principio de la libertad de testar, con una población constituida por profesionales del derecho que laboran o litigan en el distrito de Ayacucho, La técnica e instrumento de recolección de datos fue la entrevista. Resultado: Los entrevistados coincidieron en que, se debe reformar el CC Peruano, señalando que conforme la actual regulación que tiene nuestro código civil una de las principales limitaciones que existe es la que está establecida en el artículo 725 del CC peruano en el cual se indica que quien tiene conyugue, hijos u otros condescendientes, puede disponer libremente pero con límite de hasta un tercio de sus bienes, regulando y estableciendo a la Legítima como voluntaria y no obligatoria. Conclusión: El Derecho de posesión es incondicional, por lo mismo que el testador es quién tiene la potestad de heredar su propiedad, sui generis cuando ocurre el fallecimiento del causante que muchas veces no se respeta su decisión de heredar sus bienes; por este motivo, los artículos 723 – 725 y 726 del CC peruano deben modificarse, privilegiando la decisión del testador, de tal forma que la Legítima debe ser accesoria y no intangible, también debe protegerse solamente a quienes tengan derecho a heredar por principios sensatos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho a la libertades_PE
dc.subjectDerecho de familia - Perúes_PE
dc.subjectLegislación peruanaes_PE
dc.titleImplicancias jurídicas de la regulación a la libre disposición del testador en contraposición a la tipificación de la legítima dentro del sistema sucesorio peruano, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictoses_PE
renati.advisor.dni46877136
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8053-6136es_PE
renati.author.dni74147229
renati.author.dni72952631
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaulett Hauyon, David Saúl
renati.jurorFajado Florian, Leslie Susana
renati.jurorGuerra Campos, Jefferson Williams
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess