Show simple item record

dc.contributor.advisorValenzuela Ramos, Marisel Roxana
dc.contributor.authorAlvarez Soto, Richard Guido
dc.contributor.authorChipana Paucar, Deysi
dc.date.accessioned2022-06-18T01:08:58Z
dc.date.available2022-06-18T01:08:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/90827
dc.description.abstractObjetivo. Determinar la relación entre la presencia de TTM y el grado de estrés del personal militar del cuartel de Andahuaylas. Material y métodos. El estudio es de tipo prospectivo, observacional, transversal y de diseño no experimental. Se utilizó como instrumento un cuestionario que fue aplicado en 102 soldados de un cuartel de Andahuaylas. Resultados. Se evidencia una asociación altamente significativa, en 58.8% de los casos vistos presentan un trastorno mandibular de disfunción y un nivel de estrés moderado, con un estadístico rho de Spearman (r = 0.762, p-valor = 0.002) y en un 12.7% de los casos presentan un trastorno mandibular de disfunción y un nivel de estrés normal, con un estadístico rho de Spearman (r = 0.387, p-valor = 0.034), las otras relaciones calculadas no son significativas para el presente estudio. Conclusiones. Existe asociación entre el estrés y los trastornos temporomandibulares, con una relación directa y positiva, alta relación entre el estrés moderado y la dimensión de afectividad y encontramos una alta relación entre TTM de disfunción con manifestaciones clínicas de primer contacto distinta PMI, máxima retrusiva mayor a 1 mm, además de traba en la ATM y ruidos articulares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstrés (Psicología)es_PE
dc.subjectArticulaciones - Hipermovilidades_PE
dc.subjectSoldadoses_PE
dc.titleEstrés asociado a trastornos temporomandibulares en soldados de Andahuaylas – 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Estomatologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPromoción de la Salud y Desarrollo Sosteniblees_PE
renati.advisor.dni40400629
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1857-3937es_PE
renati.author.dni70859003
renati.author.dni47576353
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorHerrera Plasencia, Paúl Martin
renati.jurorTerrones Campos, Wilfredo
renati.jurorValenzuela Ramos, Marisel Roxana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess