Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBriones Mendoza, Mario Napoleón
dc.contributor.authorGoyes Torres, Ingrid Mariuxi
dc.date.accessioned2022-09-01T19:31:15Z
dc.date.available2022-09-01T19:31:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/93748
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo general “Determinar en qué medida fortalecen los talleres de habilidades blandas el clima laboral antes y después de la aplicación en una institución educativa de Guayaquil, 2022”. En el aspecto metodológico, el trabajo corresponde al paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de diseño experimental, sub-diseño pre-experimento. La población del estudio estuvo conformada por 24 docentes y directivos, quiénes fueron encuestados con un cuestionario en dos momentos, antes y después en las dimensiones de clima de comunicación, clima de confianza, clima de motivación y clima participativo de la variable dependiente clima laboral. Los resultados descriptivos del estudio mostraron las variaciones obtenidas entre los niveles bajo, medio y alto, destacando que en primera instancia el nivel del clima laboral se ubicó en el 66,7%; el nivel medio un 29,2% y el nivel alto 4,2%; en el post-test; el nivel bajo se ubica en el 20,8%; el nivel medio mantiene un 37,5% y el nivel alto se ha incrementado al 41,7%. La prueba de hipótesis Wilcoxon reflejó un valor de significancia bilateral del 0,000 < p.0,05; por lo que se concluye que los talleres de habilidades blandas si fortalecieron significativamente el clima laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectHabilidades socialeses_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectLiderazgo en la enseñanzaes_PE
dc.titleTalleres de habilidades blandas para el fortalecimiento del clima laboral de una institución educativa de Guayaquil, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni02888153
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9494-0850es_PE
renati.author.pasaporte0914850326
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorVidal Senador, Maria Elena
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila Maria
renati.jurorBriones Mendoza, Mario Napoleón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess