Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUgarte Alvan, Carlos Alfredo
dc.contributor.authorDelgado Huamán, Joseline Esly
dc.contributor.authorPuma Taype, Karise
dc.date.accessioned2022-09-12T21:01:20Z
dc.date.available2022-09-12T21:01:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94833
dc.description.abstractLas industrias demandan de bastante agua, lo que produce contaminación de este recurso que es de vital importancia y debe ser utilizado con responsabilidad. Por ese motivo, el objetivo de la presente investigación fue de identificar los carbones activados más eficaces en la remoción de cromo (VI) en aguas de curtiembre, para lograr el objetivo, se realizó un análisis documental en base a una revisión de 30 artículos científicos pertenecientes a bases digitales como SpringerLink. Estos tienen un filtro de indexación y pertenecientes a un cuartil superior. Los resultados obtenidos fueron que, el carbón activado más eficaz con una efectividad de remoción fue elaborado en base de pajas de arroz J. Li,S. Tabassum (2021) y en base carbón activado en polvo (PAC) en D.An.et (2021); por lo tanto, la eficacia recae más en los carbones de origen natural; es decir que estén elaborados en base a materiales que se encuentran en la propia naturaleza, y que por lo general son desechados. De acuerdo a los resultados se ha evidenciado que la capacidad de adsorción del carbón activado, recae en su origen de creación, ya que la mayor efectividad que se vio fue de 991.4 mg/L, en la que el carbón fue realizado en base a pajas de arroz, mientras que otro de los estudios que cuenta con menor efectividad de remoción pero no con una diferencia relevante fue de 913 mg/L, en la que el carbón fue en base a carbón activado en polvo (PAC), estos materiales que se utilizaron se encuentra de manera considerable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCarbón activadoes_PE
dc.subjectAguas de curtiembrees_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.titleAplicación del carbón activado en la remoción de cromo en aguas de curtiembre: revisión sistemáticaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climáticoes_PE
renati.advisor.dni10473562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6017-1192es_PE
renati.author.dni72310232
renati.author.dni76939605
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorReyna Mandujano, Samuel Carlos
renati.jurorHonores Balcázar, César Francisco
renati.jurorUgarte Alvan, Carlos Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess