Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOstos De La Cruz, Felipe
dc.contributor.authorRodriguez Ramirez, Karina Janeth
dc.date.accessioned2022-09-13T16:13:40Z
dc.date.available2022-09-13T16:13:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/94896
dc.description.abstractEl estudio planteó como objetivo principal determinar la incidencia de los factores de riesgo en las interacciones medicamentosas en pacientes del Hospital II-2 Tarapoto, basados en la farmacovigilancia, el estudio estuvo enfocado de forma cuantitativa, de diseño no experimental, de corte transversal, de método hipotéticodeductivo, la muestra fue de 155 hojas de prescripción, el instrumento empleado fue ficha de recolección de datos. Se concluyó que los factores de riesgo que inciden con mayor frecuencia en las interacciones farmacológicas son la presencia de enfermedades comórbidas que padece el paciente que se refleja en un 72.3%, seguida de la polimedicación del paciente en 70.3% y en una proporción menor se ubica el empleo de fármacos de alto riesgo en 61.9%, de la misma manera se observa que los factores de riesgo inciden en el tipo de interacciones farmacológicas en 73.5%, en la severidad de la interacción farmacológica en un 66.5%, la incidencia de reacciones adversas es un 66.5%, la alteración del efecto terapéutico y la categoría de la interacción farmacológica ambas con el 65.8%, demostrando correlación entre ambas variables. El resultado obtenido indica aceptación de la hipótesis general del estudio (Hi), constatado por el por el valor Sig. (0,001 < 0.05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMedicamentos - Administraciónes_PE
dc.subjectServicio de saludes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.titleFactores de riesgo de interacciones medicamentosas en pacientes del hospital II-2 Tarapoto, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPolíticas de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni06678222
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2718-3957es_PE
renati.author.dni21576250
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFabian Falcon, Carlos Humberto
renati.jurorGonzales Matos, Marcelo Dante
renati.jurorOstos De La Cruz, Felipe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess