Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNapaico Arteaga, Miriam Elizabeth
dc.contributor.authorCueva Salvatierra, Cecilia Carmela
dc.date.accessioned2022-09-21T23:19:12Z
dc.date.available2022-09-21T23:19:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96056
dc.description.abstractEl presente estudio pretende conocer la opinión de los profesionales de ginecoobstetricia de un centro asistencial de Lima, en relación con la gestión realizada para la implementación de telemedicina como forma de atención durante la pandemia y su influencia en la satisfacción laboral. Por ello planteamos la pregunta de investigación ¿Existe relación entre la gestión en telemedicina y la satisfacción laboral de profesionales de gineco-obstetricia durante la pandemia en un centro asistencial de Lima, 2021? Ha sido un estudio básico, descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo, donde se aplicaron dos encuestas online, con previa validación y estudio de confiabilidad, las cuales se aplicaron a 65 profesionales entre obstetras y ginecólogos que realizaron atenciones por telemedicina en el 2021. Los resultados de esta investigación estuvieron relacionados con la prueba estadística de Rho de Spearman encontrándose un nivel de correlación moderada de 0,534 entre ambas variables, con un nivel de significancia que resultó en p=0,000. Llegando a la conclusión que existe una relación directa moderada positiva entre la gestión en telemedicina y la satisfacción laboral, quiere decir que a mejor gestión en telemedicina mayor satisfacción laboral, y que ésta última también está influenciada por el sistema de recompensas y las condiciones favorables de trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProcesos administrativoses_PE
dc.subjectCiber saludes_PE
dc.subjectSatisfacción en el trabajoes_PE
dc.titleGestión en telemedicina y satisfacción laboral del personal de ginecoobstetricia durante la pandemia en un centro asistencial de Lima, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni43370792
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5577-4682es_PE
renati.author.dni43481827
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
renati.jurorChumpitaz Caycho, Hugo Eladio
renati.jurorNapaico Arteaga, Miriam Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess