Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRequis Carbajal, Luis Villar
dc.contributor.authorArias Ccarita, Marely
dc.contributor.authorEspinoza Castillo, Obed Isai
dc.date.accessioned2022-09-27T15:50:22Z
dc.date.available2022-09-27T15:50:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/96592
dc.description.abstractEn la investigación se evalúa los relaves mineros ya que se trata de aprovechar estos residuos, como solución a la problemática planteada se propone en qué medida mejoraría al concreto incorporando el material de relave. Como objetivo es evaluar la adición del relave minero para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en pavimento rígido f’c = 280 kg /cm2, la Rinconada. El propósito es estudiar el comportamiento del concreto de acuerdo a distintas dosificaciones sustituyendo al agregado fino según los porcentajes 1%, 3%, 5% de relave minero. La metodología es aplicada y experimental la población está formada por 108 testigos. Los resultados de los ensayos son en las edades de 7, 14 y 28 días, se realizaron las pruebas de asentamiento, a mayor proporción de relave la trabajabilidad es menos; la prueba de resistencia a la compresión obtenido para el diseño de f’c =280 kg/cm2 alcanzando la resistencia de 28 días a 320.27 kg/cm2 como muestra patrón también se demuestra que para los porcentajes de sustitución de agregado fino por relave minero del 1% y 3% la dosificación es recomendable ya que logra un buen comportamiento con respecto a la muestra patrón y al porcentaje del 5%, en el ensayo de resistencia a tracción indirecta se obtiene como mayor resultado 34.19 kg/cm2 y 33,95 kg/cm2 en 1% y 3% los resultados a 28 días. En cuanto a la resistencia a flexión se obtiene una resistencia de 39.3 kg/cm2 y 40.78 kg/cm2 que son superiores a la muestra patrón y al 5%. En conclusión, se puede adicionar relave minero para mejorar el procedimiento en proporciones menores 5%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPavimentos - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectMecánica aplicadaes_PE
dc.titleEvaluación del pavimento rígido f’c = 280 kg/cm2 adicionando relave minero, La Rinconada – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño de Infraestructura Viales_PE
renati.advisor.dni04067813
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3816-7047es_PE
renati.author.dni60175639
renati.author.dni74247357
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorChoque Flores, Leopoldo
renati.jurorClemente Condori, Luis Jimmy
renati.jurorRequis Carbajal, Luis Villar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess