Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVásquez Varas, Giuliana Violeta
dc.contributor.authorArbulu Rocha, Jose Del Carmen
dc.contributor.authorYrala Arce, Martin Yavir
dc.date.accessioned2022-10-07T17:25:29Z
dc.date.available2022-10-07T17:25:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/97800
dc.description.abstractEl estudio planteó como objetivo determinar la relación entre el síndrome de burnout y autoeficacia en trabajadores de una empresa de seguridad de San Juan de Lurigancho. Estudio de tipo básico, diseño correlacional-transversal. La población fue finita, conformada por 88 agentes de seguridad, cuyas edades fluctuaban entre 20 a 66 años, de la empresa Fuerza y Visión SAC; la muestra fue la propia población y constituida por 88 agentes. La técnica para recoger los datos fue la encuesta y los instrumentos el Inventario de Burnout de Maslash y Jackson (1997) y la Escala de Autoeficacia General de Baessler y Schwarzer (1996); ambas pruebas fueron sometidos a validación de contenido y fiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach. La muestra al no presentar una distribución normal con la prueba Kolmorojov Smirnov, permitió utilizar la prueba no paramétrica Rho de Spearman, a un nivel de 0.05. Los resultados evidencian relaciones inversas significativas p<,05 entre el burnout y la autoeficacia (-0.405) y con las dimensiones agotamiento emocional (- 0.566) y despersonalización (-0.446) así como una relación directa significativa entre realización personal y autoeficacia (0.354). Conclusión: el síndrome de burnout y la autoeficacia están asociadas significativamente en la muestra estudiada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnout (psicología)es_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectDesarrollo organizacionales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y autoeficacia en trabajadores de una empresa de seguridad privada de San Juan de Lurigango, Peru 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Organizacionales_PE
renati.advisor.dni42796999
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3941-1707es_PE
renati.author.dni43021652
renati.author.dni43618651
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorFlores Flores, Iveth Mariella
renati.jurorGutierrez Romero, Carmen Karen Pamela
renati.jurorVásquez Varas, Giuliana Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess