Show simple item record

dc.contributor.advisorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
dc.contributor.advisorCerna Rondón, Luis Anibal
dc.contributor.authorAlza Zambrano, Victoria Soledad
dc.contributor.authorArrivasplata Ybañez, Carlos Eduardo
dc.date.accessioned2022-10-12T23:47:14Z
dc.date.available2022-10-12T23:47:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98377
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el AA. HH Primavera II-Wichanzao, se determinó la Vulnerabilidad Sísmica en dichas viviendas, la metodología empleada es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño no experimental-descriptivo. el muestreo fue no probabilístico por juicio de expertos, la recolección de datos se realizó con la técnica usada es la encuesta, el instrumento utilizado fue la recolección de datos, para analizar dichos datos se empleó la estadística, el problema es que en las viviendas de este AA. HH son totalmente autoconstruidas no cumpliendo con las normas técnicas peruanas y siendo estas vulnerables ante un evento sísmico, se logró determinar que, el 66.10% de las viviendas presentaron una vulnerabilidad media y el 33.90% una vulnerabilidad alta, concluyedo que el suelo de la zona en estudio es uniforme (SP) de grano fino, en la topografía de la zona no estaba compuesta por grandes pendientes, se logró evaluar el nivel de vulnerabilidad de cada vivienda, determinar el daño probable que puede ocasionar un evento sísmico de gran magnitud en las viviendas y por ultimo se logró realizar el ensayo con esclerómetro, logrando así saber la dureza del concreto en cada viga y columna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiseño de ingenieríaes_PE
dc.subjectConstrucciones antisísmicases_PE
dc.subjectConstrucción de viviendases_PE
dc.titleVulnerabilidad sísmica en las viviendas del AA. HH Primavera II - Wichanzao - La Esperanza - La Libertad – Trujillo-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño sísmico y estructurales_PE
renati.advisor.dni40132759
renati.advisor.dni18200275
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3392-9580es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7643-7848es_PE
renati.author.dni71532148
renati.author.dni77280511
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRodríguez Beltrán, Eduar José
renati.jurorVillar Quiroz, Josualdo Carlos
renati.jurorCerna Rondón, Luis Anibal
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess