Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Beltrán, Eduar José
dc.contributor.authorRodriguez Salvatierra, Manuel Alexander
dc.date.accessioned2022-10-14T17:34:41Z
dc.date.available2022-10-14T17:34:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/98507
dc.description.abstractEl actual trabajo tiene como propósito aportar en la toma de decisiones de sistema de Gestión de Riesgo por inundación en la zona de La Quebrada de León, ubicado en El Milagro, distrito de Huanchaco; ampliando la visualización de la problemática del sector mediante un análisis de vulnerabilidad de las viviendas afectadas, los problemas sociales en el proceso de ocupación territorial, y el déficit en Gestión de Riesgo por Inundación que muestra a lo largo de su existencia por los acontecimientos naturales como el Niño Costero. A su vez se busca informar a la población sobre las consecuencias de ocupar Zonas de Riesgos, teniendo como referencia acontecimientos de hechos históricos ocurridos en La Quebrada de León; es por ello que a través de este proyecto se busca soluciones tanto en infraestructura, como la organización de la población en el territorio. Se empleo la metodología de la investigación que fue representativo, estudioso y cuantitativo con dos variables; con una población de viviendas que fueron seleccionadas por juicio de experto ya que están más vulnerables y cercas a la quebrada de los cuales se seleccionaron 35 viviendas. El método fue mediante recolección de datos sobre una encuesta como herramienta principal. Como resultados obtenidos, el 60% muestran “sin interés” sobre normativa de prevención de riesgos, otro resultado obtenido es el 66% que muestra “de interés” sobre la construcción, el siguiente resultado es de 57% que muestran de “regular interés” sobre conservación y como ultimo resultado es el 60% que muestra “sin interés” sobre sistema de monitoreo. La encuesta fue un método fundamental nos dio a saber datos muy importantes para saber el valor de la normativa de prevención de riesgos, construcción, conservación y sistema de monitoreo por eso predominamos como un estudio de investigación en dicha zona de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesastres naturaleses_PE
dc.subjectGestión de riesgo de desastreses_PE
dc.subjectInundaciones - Desastre naturales_PE
dc.titleSistema de gestión de riesgos para mitigar el impacto de inundación de las viviendas ubicadas en la Quebrada-de-León, Huanchaco-El-Milagro. Trujillo-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ingeniería Civil con Mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Civil con mención en Dirección de Empresas de la Construcciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de Empresas de la Construcciónes_PE
renati.advisor.dni18213588
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9289-9732es_PE
renati.author.dni46566770
renati.discipline732287es_PE
renati.jurorTello Yance, Filoter
renati.jurorBenites Aliaga, Ricardo Steiman
renati.jurorRodríguez Beltrán, Eduar José
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess