• English 
    • español
    • English
  • Login
    • español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • View Item
  •   DSpace Home
  • PREGRADO
  • Facultad de Ingeniería
  • Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Rediseño del sistema de bombeo para optimizar su eficiencia y consumo de energía eléctrica en la Empresa Agraria Chiquitoy S.A.

Thumbnail
View/Open
cuba_gm.pdf (7.302Mb)
Date
2018
Author
Cuba Gutiérrez, Manuel Wilver
Reyes Mohanna, Rómulo Pablo
Metadata
Show full item record
Abstract
REDISEÑO DEL SISTEMA DE BOMBEO PARA OPTIMIZAR SU EFICIENCIA Y CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA EMPRESA AGRARIA CHIQUITOY S.A.” La Empresa Agraria Chiquitoy está ubicada en la plaza 24 de junio s/n distrito de Santiago de cao, provincia de Ascope, región La Libertad, dedicada al cultivo de caña de azúcar. En un análisis económico se reflejan los altos consumos por energía eléctrica y bajos rendimientos en recurso hídricos explotados del sub-suelo los cuales se realizan a través de equipos de bombas turbinas verticales, bombas sumergibles, bombas centrifugas, y una variedad de esta gama de máquinas eléctricas; estos equipos se han convertido cada día en los más importantes para el desarrollo de los cultivos. Este estudio, analiza los niveles actuales de los recursos hídricos, compara los datos históricos de estos niveles de napa freática, los requerimientos hídricos de campo y recalcula de acuerdo a estos nuevos parámetros, tomando en cuenta la normatividad correspondiente, proponiendo un rediseño de los sistemas bombeo mediante adaptaciones y/o cambios en los impulsores de bombeo así como el cambio por motores de alto nivel eficiencia y ahorro energético; adicionalmente un rediseño eléctrico en busca de reducir los factores de potencia reactiva, para lograr un ahorro importante de costos operacional en cuanto energía. Con este estudio se detectaron problemas ocasionados por el cambio de nivel de napa freática a los cuales se les da solución como son: 1. La baja eficiencia del sistema de bombeo. 2. El alto nivel de energía reactiva en los motores eléctricos ahora sobredimensionados. 3. El afecto a la vida útil en los equipos por la cavitación debido al sobredimensionamiento. 4. Incremento de costos de operación en reparaciones. Como resultado, el estudio logra el objetivo de reducir los consumos de energía y reduciendo los costos de operación, mejorando la eficiencia y manteniendo un caudal constante, logrando cumplir con las normas legales de explotación de recursos hídricos, así como socialmente positivo, pues con este ahorro de energía, se puede dotar de energía a quienes, aun no lo tienen, y ambientalmente muy amigable; este estudio proporciona como resultado un análisis de inversión, así como del retorno de la misma, arrojando resultados económicos muy favorables para La Empresa.
URI
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/35232
Collections
  • Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica [387]

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sedeThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_sede

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software