Show simple item record

dc.contributor.advisorLozano Rivera, Martin Wilson
dc.contributor.authorVera Lituma, Maria Isabel
dc.date.accessioned2022-11-01T20:29:31Z
dc.date.available2022-11-01T20:29:31Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100341
dc.description.abstractEl presente estudio denominado Convivencia docente y clima institucional en una escuela de educación básica en Guayaquil – Ecuador, se apoya en una diversidad de contextos, los cuales juegan un papel directo en la motivación y el bienestar de los docentes. De hecho, trabajar en un ambiente cómodo, agradable y bien pensado promueve la productividad y también ayuda a evitar problemas de salud física como los trastornos musculo esqueléticos, problemas de salud psicológica como la ansiedad y el estrés, y finalmente reduce la tasa de accidentes. En el primer capítulo, se hace referencia a la problemática identificada y los detalles que a ella se relacionan. Es importante conocer la relevancia de los factores que encierran la problemática y las cuestiones de la misma. Frente a ello los objetivos, general y específicos, delimitan el contexto investigativo y los elementos lógicos de la justificación en cualquiera de sus paradigmas. En el curso del capítulo II, Se impulsa básicamente por la teoría del conocimiento, adherida a las líneas de la producción científica con aspectos puntuales que definen el curso de la justificación lógico – teórica entre la convivencia docente y clima laboral, el cual se entiende como el ambiente de trabajo o suma de los recursos humanos y materiales susceptibles de influir en el desempeño y la motivación de un trabajador. Es también el conjunto de condiciones físicas y prestaciones de un espacio de trabajo. Un buen ambiente de trabajo es un entorno adaptado a la demanda ya las diferentes necesidades de los trabajadores. Entonces no hay un solo modelo de buen clima laboral, depende de los docentes. Por lo tanto, debemos escucharlos para satisfacer sus necesidades. En definitiva, si se ofrece un buen ambiente de trabajo y consigue su reconocimiento, puede aumentas la motivación y productividad y por tanto se obtiene una importante ventaja competitiva. En el capítulo III, resaltan los factores relativos a la gestión del análisis estadístico descriptivo e inferencial. Donde el primero, contiene los elementos básicos del conteo de los datos a través de los factores de media, mediana y moda. En la estadística inferencial, se desarrollan parámetros de tendencia que el presente trabajo necesita para demostrar la correlación entre las variables convivencia docente y clima laboral. Finalmente se desarrolla la discusión, las conclusiones y las recomendaciones; como puntos críticos de término de tesis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectClima laborales_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectMotivación en educaciónes_PE
dc.titleConvivencia docente y clima institucional en una escuela de educación básica en Guayaquil - Ecuadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración de la Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Administración de la Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y calidad educativaes_PE
renati.advisor.dni16801347
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2069-2059es_PE
renati.author.pasaporteA7642515
renati.discipline419077es_PE
renati.jurorJurado Fernández, Cristian Augusto
renati.jurorCarbajal Llauce, Cecilia Teresita De Jesus
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess