Show simple item record

dc.contributor.advisorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorLuque Sortija, Sonia
dc.contributor.authorMamani Tito, German
dc.date.accessioned2022-11-03T20:25:18Z
dc.date.available2022-11-03T20:25:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100615
dc.description.abstractContó con el objetivo fundamental de determinar la conexión que pueda presentar la adicción a los videojuegos y la agresividad en adolescentes de colegios de la provincia de Huancané-Puno. Asimismo, tuvo un enfoque desde el punto de vista metodológico que se acopla a lo cuantitativo y el diseño elegido fue no experimental, destacándose además que se adoptó el nivel de indagación de estudio correlacional. Para el estudio se utilizó una unidad de análisis representativo de toda la población estudiantil de 199 adolescentes. El método de investigación fue un cuestionario, utilizando el Test de Adicción a los Videojuegos desarrollado por Chóliz y Marco, además del Cuestionario de Agresión desarrollado por Buss y Perry. Se encontró que las variables de adicción a los videojuegos y agresión tienen una relación positiva moderada, directa y significativa entre los adolescentes de los colegios de Huancané-Puno. Esto indica que a medida que aumenta la adicción a los videojuegos, aumenta la agresividad, y con ello la aparición de comportamiento compulsivo, indiferencia a otras actividades y síntomas extraños como el malestar físico, destacándose que existe un fácil acceso a estos juegos ya que en la actualidad hasta en los teléfonos móviles se puede jugar una gran cantidad de juegos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectVideojuegos - Aspectos psicológicoses_PE
dc.subjectAgresividad en la adolescenciaes_PE
dc.subjectAdolescentes - Actitudeses_PE
dc.subjectAdicción a los videojuegoses_PE
dc.titleAdicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes de instituciones educativas de la provincia de Huancané – Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni07285283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8564-7537es_PE
renati.author.dni40570110
renati.author.dni40409225
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorPadilla Carrasco, Lily Margarita
renati.jurorVargas Diaz, Ademar
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess