Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChambergo Chanamé, César Augusto
dc.contributor.authorJulca Campos, Hilder Rony
dc.date.accessioned2022-11-03T23:41:51Z
dc.date.available2022-11-03T23:41:51Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100663
dc.description.abstractEl estudio titulado Política criminal sobre la violencia familiar en el rol de los operadores judiciales de la provincia de Moyobamba, 2020-2021 tuvo por objetivo determinar el rol de los operadores judiciales en el cumplimiento de la política criminal sobre la violencia familiar en la provincia de Moyobamba en el periodo 2020-2021. El estudio fue de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada, desde un enfoque cualitativo, se aplicaron las técnicas de la entrevista y el análisis de fuente documental. En el primer capítulo se describe la problemática de estudio, se plantean los problemas, objetivos e hipótesis, así como la justificación del mismo. Luego, se expone el marco teórico y el marco conceptual, todo ello debidamente argumentado a partir de los principales exponentes del tema. el marco metodológico corresponde al tercer capítulo, en ella se precisa la trayectoria metodológica asumida y aplicada. Finalmente, se presentan los resultados del estudio y la respectiva discusión de los resultados, la cual se obtuvo a partir del análisis de la casuística y de la fuente documental, así como de la entrevista a los expertos. El estudio termina planteando conclusiones y recomendaciones. Sobre este último aspecto, consideramos que las entidades competentes podrían asumir las propuestas señaladas puesto que estas resultan no solo viables, sino además necesarias para contrarrestar los efectos que la problemática genera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectViolencia (Derecho)es_PE
dc.subjectDerecho procesal penales_PE
dc.titlePolítica criminal sobre la violencia familiar en el rol de los operadores judiciales de la provincia de Moyobamba, 2020-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminales_PE
renati.advisor.dni17434530
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3998-7714es_PE
renati.author.dni73390780
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorRamos Guevara, Rene Felipe
renati.jurorCanales Gonzales, Oscar
renati.jurorChambergo Chaname, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess