Show simple item record

dc.contributor.advisorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
dc.contributor.authorMendoza Mansilla, Rosario Alejandra
dc.contributor.authorSilvera Ramos, Jhennifer Milagros
dc.date.accessioned2022-11-04T00:27:05Z
dc.date.available2022-11-04T00:27:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100677
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre el ciberbullying y el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Lima metropolitana. El tipo de la investigación es correlacional descriptivo y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 110 estudiantes de ambos sexos desde segundo a quinto grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario para detectar Ciberbullying (ICIB) y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Se obtuvo como principal resultado un nivel de significancia por encima de .050, por ello se rechaza la hipótesis general de investigación y se acepta la hipótesis nula dando la conclusión que ambas variables son independientes. De igual manera, se obtuvo que las dimensiones del cyberbullying (ciber agresor, ciber víctima y ciber espectador) no se relacionan con las dimensiones del bienestar psicológico (control de situaciones, aceptación de sí mismos, vínculos psicosociales, proyecto de vida) puesto que los datos presentados indican que el p-valor hallado se encuentra fuera del parámetro esperado (p>,05).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiberbullyinges_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleCiberbullying y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni07285283
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8564-7537es_PE
renati.author.dni75603184
renati.author.dni47045027
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMillones Alba, Erica Lucy
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.jurorConcha Huarcaya, Manuel Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess