Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlegría Varona, Gonzalo Ricardo
dc.contributor.authorCornetero Salazar, José Luis Romualdo
dc.date.accessioned2022-11-07T21:39:35Z
dc.date.available2022-11-07T21:39:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/100924
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo evaluar la correlación entre el canon minero y el desarrollo socioeconómico en las regiones de Cajamarca, Moquegua, Áncash y Cuzco. La investigación es cualitativa, de tipo básica, de diseño investigación acción y de nivel descriptivo. Como técnica de recolección de datos se emplea la revisión bibliográfica, que es aplicada a una muestra de cuatro artículos académicos que tratan el tema de la minería en el Perú en dichas cuatro regiones. Como método de análisis de datos se emplea el resumen y el análisis de contenido. Los resultados señalan que el canon minero y el desarrollo socioeconómico no presentan una relación positiva para las comunidades cercanas a los centros de explotación minera en las regiones de Cajamarca, Áncash y Cuzco. Sin embargo, esa relación sí es positiva para la región de Moquegua. Se concluye que es difícil que el crecimiento económico generado por la minería se traduzca en bienestar social y población satisfecha si las entidades públicas tienen una baja calidad institucional. De este modo, para fortalecer las instituciones para el desarrollo inclusivo y sostenible se recomienda no solo fuertes incentivos, sino también capacidad, representación responsable y transferencia de poder del gobierno centraes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo sociales_PE
dc.subjectDesarrollo económicoes_PE
dc.subjectPolítica pública - Perúes_PE
dc.titleCanon minero y desarrollo socioeconómico en las regiones de Cajamarca, Moquegua, Áncash y Cuzcoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni06513752
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5033-9086es_PE
renati.author.dni76170440
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorPanche Rodriguez, Odoña Beatriz
renati.jurorRodriguez Peña, Talia
renati.jurorAlegria Varona, Gonzalo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess