Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLimas Huatuco, David Ángel
dc.contributor.authorEspinoza Gonzales, Briggitte
dc.date.accessioned2022-11-08T16:44:59Z
dc.date.available2022-11-08T16:44:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101040
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como título la pericia y el delito de agresión psicológica contra las mujeres en la Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021, como objetivo general tuvo analizar de qué manera la pericia determina el delito de agresión psicológica contra las mujeres en la Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021, el estudio que siguió fue el tipo básico de la investigación, de enfoque cualitativo, un diseño fenomenológico. Además de ello, se aplicó la guía de entrevista compuestas por 14 preguntas dirigidos a (06) fiscales, (02) abogados asistentes en función fiscal. Finalmente, se utilizó la triangulación de resultados obtenidos fue discutida con los antecedentes de la doctrina nacional e internacional y con las teorías relacionadas a las categorías de pericia y delito de agresión psicológica conjuntamente a un análisis documental de 07 carpetas fiscales con denuncias de violencia psicológica, concluyendo el presente trabajo que las pericias si van a determinar el delito de agresiones psicológicas, si en las conclusiones los peritos indican literalmente que la evaluada presenta afectación psicológica, conductual o cognitiva.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPericiaes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectAfectación psicológicaes_PE
dc.titleLa pericia y el delito de agresión psicológica contra las mujeres, Fiscalía Especializada de San Juan de Lurigancho, año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni07658393
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4776-2152es_PE
renati.author.dni47358478
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorAyala Loaiza, Antonio
renati.jurorTorrejon Comeca, Gabriela
renati.jurorLimas Huatuco, David Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess