Show simple item record

dc.contributor.advisorVelasquez Viloche, Leli Violeta
dc.contributor.authorBaca Jimenez, Joseph
dc.date.accessioned2022-11-14T21:07:41Z
dc.date.available2022-11-14T21:07:41Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101572
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como principal objetivo Diagnosticar el turismo M.I.C.E. en el destino Cusco, 2022. La metodología tuvo un enfoque Cualitativo de diseño etnográfico y de tipo básica. Se consideró a 11 participantes como representantes, gerentes y/o administradores de empresas prestadoras de servicios relacionados al turismo M.I.C.E., funcionarios públicos y representantes de gremios de turismo, aplicando la Técnica de Entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento, asimismo, mediante la Técnica observación participante, y la guía de observación, se obtuvo información directa de la operación de un grupo de incentivo M.I.C.E. Lo recopilado se procesó mediante la matriz de análisis de contenido, obteniendo como resultado que estos grupos suelen contratar agencias intermediadoras expertas del destino, que Machupicchu es su atractivo principal, que sus productos incluyen recreación y diversión. Adicionalmente, prefieren hoteles desde 4 estrellas por contar con espacios e instalaciones adecuadas. Finalmente, existe desconocimiento del sector, falta de información y percepción de ausencia del Estado. En conclusión, el turismo M.I.C.E. busca servicios principalmente exclusivos y novedosos, con una planta turística que ofrezca experiencias. Además, las deficiencias actuales de la infraestructura turística de conectividad no permiten el desarrollo del sector, su adecuada gestión ayudará al fortalecimiento del destino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.titleDiagnóstico del desarrollo del turismo M.I.C.E. en el destino Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión turísticaes_PE
renati.advisor.dni18217577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9985-0344es_PE
renati.author.dni45355878
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorTovar Zacarias, Carlos
renati.jurorSegovia Aranibar, Elizabeth Luz
renati.jurorVelasquez Viloche, Leli Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess