Show simple item record

dc.contributor.advisorEspejo Lázaro, Juan Carlos
dc.contributor.authorChafloque Garay, Jannet Jacqueline
dc.date.accessioned2022-11-16T06:11:33Z
dc.date.available2022-11-16T06:11:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101743
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y las habilidades cognitivas de los estudiantes de secundaria en el centro poblado de Succhirca, distrito Huarmaca. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional transversal. Siendo la técnica utilizada la encuesta, para la cual se usó dos cuestionarios que dieron a conocer el nivel de autoestima y capacidad cognitiva, siendo la muestra de 80 estudiantes de secundaria en el centro poblado de Succhirca del distrito de Huarmaca. Obteniendo como resultado al 42.5% de alumnos que se encuentran en un nivel alto en cuanto al autoestima y respecto a las habilidades cognitivas el 62.5% en nivel regular, esto debido a que los alumnos tuvieron dificultad en el desarrollo de sus habilidades cognitivas a pesar de tener buena autoestima. Concluyendo, se determinó que existe una relación significativa entre la autoestima y habilidades cognitivas de los estudiantes del nivel secundaria de la Institución educativa del centro poblado Succhirca del distrito de Huarmaca, 2022; puesto se obtuvo rho=0.433** y un sig. bilateral de 0.00. Es decir, que a una constante de la autoestima mejora el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectHabilidadeses_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleAutoestima y habilidades cognitivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Succhirca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y aprendizajees_PE
renati.advisor.dni19079694
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9314-1894es_PE
renati.author.dni43022646
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorMaguiña Vizcarra, José Eduardo
renati.jurorMerino Hidalgo, Darwin Richard
renati.jurorEspejo Lázaro, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess