Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcázar Flores, Juan José
dc.contributor.authorCayle Quesquén, Jose Kerwing
dc.date.accessioned2022-11-16T22:10:19Z
dc.date.available2022-11-16T22:10:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/101825
dc.description.abstractMi proyecto de Tesis tiene como propósito la sostenibilidad dentro de la arquitectura como primer punto si hablamos de sostenibilidad nos hacemos referencia al impacto que va recaer sobre ello y si menciones la arquitectura nos abocamos al diseño arquitectónico , teniendo en cuenta las materias orgánicas e inorgánicas que tenemos a nuestro alrededor y al funcionar los espacios con el diseño de tal manera nosotros podemos frenar parte del impacto ambiental que se está ocasionando por el acto no cultural que tenemos frente a los desechos sólidos que nos perjudican en nuestro día a día y podemos a través de su buena selección darle una nueva reutilización a esos materiales que serán beneficios para nuevas cosas a futuras uno de los puntos importantes es que estos desechos al no ser dispuestos finalmente corren en riesgo también nuestra salud y en parte a la persona que tienen contacto directamente con ellos que son las principales especies que nos ayudan en un cierto porcentaje derivarlos a los lugares correspondientes. De tal manera nos hacemos la pregunta de investigación ¿En qué circunstancias los criterios de sostenibilidad en la arquitectura son aplicados a un proyecto seleccionador en desechos ubicados en el distrito de reque – Lambayeque para el distrito de Chiclayo? Para poder responder a ella parte de la metodología que se desarrolla es no experimental con un método descriptivo, teniendo en cuenta su enfoque cualitativo basándonos en la recolección de datos vivenciales, determinando tres puntos importantes, recolección, selección y reutilización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.titleCriterios sostenibles en arquitectura aplicados a una planta seleccionadora de desechos sólidos en Reque - Lambayeque, para el distrito de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08861590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7997-3213es_PE
renati.author.dni75830075
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorNuñez Simbort, Benjamín Americo
renati.jurorYanavilca Anticona, Omar Cristhian
renati.jurorAlcazar Flores, Juan Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess