Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Campos, Jefferson Williams
dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorGarcia Cruz, Jessica Julissa
dc.date.accessioned2022-11-23T18:05:12Z
dc.date.available2022-11-23T18:05:12Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102324
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito determinar la necesidad de analizar la seguridad jurídica mediante la incorporación de la firma digital en el sistema notarial y registral. La metodología se basa en el enfoque cualitativo, tipo de investigación básica, el diseño de investigación es la teoría fundamentada, la técnica es la entrevista estructurada contenida de 10 preguntas, se contó con 5 participantes, la herramienta de análisis de datos mediante el programa Atlas ti. Se obtuvo como resultado que la implementación de la firma digital no constituye un riesgo siempre que se cuente con la intervención del notario para garantizar seguridad jurídica a la población peruana. La conclusión obtenida está referida a la gran oportunidad de implementar la firma digital en las escrituras públicas siempre que se cuente con la intervención del notario para garantizar la libertad, capacidad y conocimiento de los contratantes, asimismo la implementación del testimonio digital es un gran aporte mediante el sistema IOFE pero lamentablemente algunas entidades públicas rechazan dicho documento, y por último la implementación del SID Sunarp también es un gran aporte porque agiliza las presentaciones de los partes notariales pero el problema es la demora de calificación por parte de los registradores públicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectNotarioses_PE
dc.subjectDerechos realeses_PE
dc.subjectSeguridad jurídicaes_PE
dc.titleAnálisis de la seguridad jurídica mediante la incorporación de la firma digital en el sistema notarial y registrales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de familia, derechos reales, contratos y responsabilidad civil contractual, extrajudicial y resolución de conflictoses_PE
renati.advisor.dni71012547
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0158-7248es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni76013043
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorFlores Espinoza, Carlos Augusto
renati.jurorPortacarrero Gonzales, Manuel Reynaldo
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess