Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino Salazar, Teresita del Rosario
dc.contributor.authorBenguer Cuadra, Ronald Tadeo
dc.date.accessioned2022-11-28T22:41:21Z
dc.date.available2022-11-28T22:41:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/102760
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue determinar en que manera los métodos activos mejoran el rendimiento académico en el área de Matemática de los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario, teniendo como base el programa de diez sesiones de clases virtuales, donde principalmente se aplicó el método de Aprendizaje Basado en Problemas y el de Aula Invertida. Uno de los factores muy importante es el aspecto psicológico, que se refiere a la motivación del estudiante, estimulada por su activa participación durante la clase, contribuyendo a un mejor rendimiento académico. El tipo de investigación ha sido aplicada, de enfoque cuantitativo, según el objetivo explicativa y de corte transversal. El diseño fue cuasiexperimental con muestreo no probabilístico. Se empleó la técnica de evaluación, elaborándose un test de comprobación de saberes y la muestra estuvo conformada por 61 estudiantes donde la sección del 4° D fue el grupo experimental (30 estudiantes) y 4° C grupo control (31 estudiantes). Se obtuvo como resultado un incremento del rendimiento del 15,35%, concluyéndose que los métodos activos mejoran significativamente el rendimiento matemático.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectMatemáticas - Estudio y enseñanzaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundariaes_PE
dc.titleMétodos activos mejoran rendimiento matemático en estudiantes del cuarto de secundaria de institución educativa de Trujillo en el 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni17903361
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8700-1441es_PE
renati.author.dni17891652
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorValverde Zavaleta, Silvia Ana
renati.jurorVillavicencio Palacios, Lillette del Carmen
renati.jurorMerino Salazar, Teresita del Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess