Show simple item record

dc.contributor.advisorRecalde Gracey, Andrés Enrique
dc.contributor.authorObregon Ruiz, Elizabeth Milagros
dc.date.accessioned2022-12-19T02:20:29Z
dc.date.available2022-12-19T02:20:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/103892
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales afecta los principios procesales en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio estuvo conformado por especialistas en derecho penal y procesal penal. Se emplearon como técnicas la entrevista y el análisis documental, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se llegó a concluir que la prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales afecta los principios de igualdad ante la Ley, economía y celeridad procesal; pues dicha prohibición es una forma de demonizar a los sujetos por cometer un delito considerado grave, juzgándolos no por el delito que han cometido sino por la peligrosidad del mismo, desnaturalizándose el sentido y la efectividad del sistema penal, generando la realización de todas las actuaciones probatorias, lo que ocasiona evidentemente retardos y gastos de recursos en la administración de justicia de manera innecesaria, lo que a su vez no coadyuva con la prevención general de las penas, puesto que el índice delincuencial no ha disminuido desde su vigencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitos sexualeses_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.subjectDerecho procesal penales_PE
dc.titleProhibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales y la afectación de principios procesales en un distrito judicial, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho penal, procesal penal, sistema de penas, causas y formas del fenómeno criminales_PE
renati.advisor.dni17933665
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3039-1789es_PE
renati.author.dni40172725
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorZapata Rojas, Jean Carlos
renati.jurorTisnado Solis, Luis Alberto
renati.jurorRecalde Gracey, Andres Enrique
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess