Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerrera Díaz, Marco Antonio
dc.contributor.authorMaco Nazario, Karina Marilú
dc.contributor.authorUribe Briceño, José Loui François
dc.date.accessioned2022-12-28T17:17:59Z
dc.date.available2022-12-28T17:17:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104117
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se llevó acabo con el propósito de encontrar el problema ambiental en el agua y suelo que tiene por derivación el Relave Minero, son factores que tenemos que tener en cuenta, desde el principio de la actividad y cada uno de los factores de los procesos industriales que tiene participación, la labor minera y el pasivo ambiental tienen que respetar los Límites máximos permitidos en los parámetros establecidos para aguas del Rio Rímac y el suelo. Actualmente se encontró grandes relaveras a la intemperie sin ninguna protección o medidas para el cuidado del medio ambiente de tal modo la construcción del reservorio beneficiará la calidad de los recursos y vidaen el lugar de impacto. En el presente trabajo se evaluó las filtraciones causadas por el pasivo ambiental y su influencia en el ecosistema. La clase de investigación es experimental, el grado es descriptivo, el anteproyecto es científico experimental y el diseño preexperimental. Es indispensable la implementación de sistemas de observación que contribuyan al control de espacios perjudicados, tiene gran importancia, ya que con los análisis podemos determinar la calidad de agua, suelo y poder definir la responsabilidad del pasivo ambiental que viene originando contaminación en la zona minera. Si el Relave minero resulta ser responsable de la contaminación se le informará, acerca de la magnitud del daño, las causas y consecuencias, a las autoridades correspondientes. Un problema de contaminación implica que puede generar impactos negativos hacia la población de Matucana y la ciudad de Lima. El resultado obtenido por la construcción del reservorio nos muestra una capacidad de aislar los contaminantes que produce el relave minero, mejorando así la calidad de vida, salud, suelo y vegetación, dándole equilibrio al ecosistema del lugar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectContaminación ambientales_PE
dc.subjectRecursos naturaleses_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.titleDiseño de un reservorio de almacenamiento de relaves mineros y su influencia en la contaminación ambiental del Rio Rímac – Matucana – Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y gestión de los recursos naturaleses_PE
renati.advisor.dni41437295
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8578-4259es_PE
renati.author.dni41526677
renati.author.dni77030724
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorSernaque Auccahuasi, Fernando Antonio
renati.jurorHonores Balcazar, Cesar Francisco
renati.jurorHerrera Díaz, Marco Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess