Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMosquera Torres, Dino Fernando
dc.contributor.authorFelipe y Ponce, Catalina Yolanda
dc.contributor.authorMendoza Felipe, Keny José
dc.date.accessioned2023-01-03T19:49:55Z
dc.date.available2023-01-03T19:49:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104245
dc.description.abstractEl estudio tuvo como fin determinar la relación la violencia familiar y satisfacción con la vida en adolescentes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán de Huánuco, 2022. Es una investigación de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 200 estudiantes. Como instrumento de medición se usó el Cuestionario de violencia familiar CVIFA de Altamirano; y la escala de satisfacción con la vida violencia familiar de Diener y colaboradores de 1985. Los resultados reflejaron que las variables no presentan correlación, ya que Sig. >0.05; mientras que, el 98% evidenció niveles bajos de violencia familiar, específicamente en sus dimensiones, en la violencia física se mostró que el 98,5% presenta nivel bajo, y de la violencia psicológica, el 92,5% presentó nivel bajo; y el 39% de los adolescentes presentan baja satisfacción con la vida. En conclusión, la variable de violencia familiar no se relaciona significativamente con la variable de satisfacción con la vida en adolescentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectSatisfacción del usuarioes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleViolencia familiar y satisfacción con la vida en adolescentes de la Institución Educativa Industrial Hermilio Valdizán de Huánuco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni09610775
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3396-5987es_PE
renati.author.dni22469248
renati.author.dni71984153
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCastro Santisteban, Martín
renati.jurorPadilla Carrasco, Lily Margarita
renati.jurorMosquera Torres, Dino Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess