Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlcázar Flores, Luis Alberto
dc.contributor.authorSalcedo Sanchez, Mirely Juneth
dc.date.accessioned2023-01-11T04:46:23Z
dc.date.available2023-01-11T04:46:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104417
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se llevó acabo en el Distrito de Trujillo y surgió a raíz de los datos estadísticos que se encontraron del INEI y del INABIF, sobre el estado de abandono de los adolescentes en esta ciudad el cual con el pasar de los años ha ido teniendo un incremento debido a la migración de estos o porque sus padres los abandonaron (padres delincuentes, adictos, violentos, etc.); es así como surge la idea de investigar las condiciones en las que se encuentran los adolescentes abandonados en la ciudad de Trujillo; física, emocional, de salud, educacional, etc., para poder brindarles un albergue con educación técnica - productiva que los ayude a readaptarse dentro de la sociedad, brindándoles apoyo y dirección en esta etapa de su desarrollo. También se pudo percibir que en la ciudad de Trujillo no se cuenta con un equipamiento que pueda albergar a estos adolescentes y que tengan la capacidad de enfrentar cada uno de los problemas con los que llegan; así como también que se les pueda brindar una educación técnica - productiva que les permita insertarse en la sociedad, trabajar y a su vez reformarse; convirtiéndose en personas autosuficientes para la sociedad. Se evidenció también que muchos de estos adolescentes viven en las calles y tienen que ingeniárselas trabajando en los micros, pidiendo dinero, cargando carretillas en la Hermelinda, entre otras “cosas” para poder subsistir y tener algo que comer, dejan de estudiar y muchos de ellos se convierten en delincuentes y es así como motivada por estos hallazgos surge la idea de plantear una investigación, la cual busca la solución de la situación actual de estos adolescentes abandonados y a su vez les brinde un lugar donde se puedan albergar y tengan una educación técnica productiva que les permita al momento de salir del centro valerse por sí mismos e insertarse dentro de nuestra sociedad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAlbergues juveniles - Diseño y construcciónes_PE
dc.subjectAlbergues juveniles - Diseños y planoses_PE
dc.subjectProyectos arquitectónicoses_PE
dc.titleArquitectura emocional para el diseño de un albergue para adolescentes en estado de abandono - Trujillo – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08862598
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2400-7157es_PE
renati.author.dni48222045
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorZavaleta Pita, Adeli Hortensia
renati.jurorCabada Acevedo, Daniela Patricia
renati.jurorAlcázar Flores, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess