Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBenavente Leon, Christhian
dc.contributor.authorCallata Vilca, Isaac Arnaldo
dc.contributor.authorChalla Apaza, Florentino
dc.date.accessioned2023-01-16T20:00:56Z
dc.date.available2023-01-16T20:00:56Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/104521
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar técnicamente y económicamente la resistencia a la compresión del concreto f´c = 210 kg/cm2, adicionando cenizas de totora, puno – 2022, para lo cual se realizaron trabajos con cenizas procedentes de la materia prima denominada totora seca, este material fue cuidadosamente procesado y se tomó como adición parcial del cemento porcentajes de 5%,10% y 15% de ceniza de totora, donde se utilizó una metodología de tipo aplicada con un diseño de investigación cuasi-experimental de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, en donde la población está constituida por los especímenes para el diseño de concreto 210 kg/cm2 con cemento portland, con adición de 5%, 10% y 15% de ceniza de totora altiplánica, está conformado por 3 ensayos de edades en cada diseño que equivale a 36 especímenes. Los resultados demuestran que al adicionar parcialmente al cemento 5% de ceniza de totora a los 28 días de curado se obtuvo una resistencia a compresión de 230.2 kg/cm2 llegando a superar a la resistencia alcanzada por el concreto patrón en 4.1%, posteriormente se determinó el diseño optimo en relación a un concreto patrón de f’c = 210 kg/cm2 que fue cuando se adiciona 5% de ceniza de totora, finalmente se analizó el costo de los materiales por 1m3 de concreto a cada diseño obteniendo así que al adicionar mayor cantidad de ceniza de totora altiplánica disminuye el costo de materiales en S/. 8.51, S/.17.12 y 31.43 respectivamente con respecto al costo de materiales por m3 de concreto patrón por lo que se llegó a la conclusión de que al adicionar parcialmente al cemento 5% de ceniza de totora ofrece mayores ventajas técnicas y económicas que el hormigón convencional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectPropiedades mecánicas de los materialeses_PE
dc.subjectCenizases_PE
dc.titleEvaluación técnico - económica de la resistencia a la compresión del concreto de f’c=210 kg/cm2, adicionando cenizas de totora, Puno - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructuraes_PE
renati.advisor.dni72228127
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2416-4301es_PE
renati.author.dni45645555
renati.author.dni46499347
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorBonilla Vera, Ericka Claudia
renati.jurorAybar Arriola, Gustavo Adolfo
renati.jurorBenavente Leon, Christhian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess