Show simple item record

dc.contributor.advisorHilario Falcón, Francisco Manuel
dc.contributor.advisorVásquez Valencia, Yesenia Del Rosario
dc.contributor.authorCcente Turpo, Ximena Brigitte
dc.contributor.authorMarca Mansilla, Layde Kathiushka
dc.date.accessioned2023-01-26T17:55:10Z
dc.date.available2023-01-26T17:55:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105097
dc.description.abstractLa problemática del presente estudio es la presencia de muchos jóvenes universitarios que desean aprender a cocinar y la poca difusión de la cocina de la sierra peruana, por lo que se decidió crear un aplicativo móvil como medida de solución. Del mismo modo, la presente investigación buscará determinar el impacto de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada y gamificación como herramienta de enseñanza sobre comidas de la sierra peruana. Asimismo, se realizará el estudio de tipo aplicada, con diseño experimental, considerando una muestra de 36 personas e implementando el cuestionario como instrumento de recolección de información, a fin de poder evaluarse de manera cuantitativa la influencia de un aplicativo móvil basado en realidad aumentada y gamificación en la enseñanza de la comida de la sierra peruana. Concluyendo que la integración de una app móvil junto a la realidad aumentada y gamificación va ser de suma importancia para el aprendizaje de las diversas comidas de la sierra peruana, entregando una experiencia única en las personas durante la enseñanza de los procedimientos de recetas que se transmiten por medio del aplicativo. Finalmente, se recomienda que, para futuras investigaciones en caso de querer continuar el proyecto, este puede ampliarse en el conocimiento no solo de las comidas de la sierra, si no de diversos departamentos o incluso de la selva peruana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRealidad aumentadaes_PE
dc.subjectGamificaciónes_PE
dc.subjectAplicaciones para móvileses_PE
dc.titleAplicación móvil para el aprendizaje de comidas de la sierra peruana con realidad aumentada y gamificaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Información y comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni10132075
renati.advisor.dni40352590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3153-9343es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4682-2280es_PE
renati.author.dni75564764
renati.author.dni75994158
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorAcuña Melendez, Maria Eudelia
renati.jurorChavez Herrera, Miguel Angel
renati.jurorHilario Falcon, Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess