Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColquepisco Paucar, Nilo Teodorico
dc.contributor.authorRomero Díaz, Cecilia Elizabeth
dc.date.accessioned2023-02-01T04:06:48Z
dc.date.available2023-02-01T04:06:48Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105467
dc.description.abstractEl estudio en comento parte por considerar como objetivo general, analizar los delitos de corrupción de funcionarios en las fiscalías y juzgados especializados de Chiclayo, periodo 2018-2021. El marco metodológico empleado fue básico, orientado por el enfoque cualitativo, usando para ello el diseño fenomenológico. Para recabar la información se recurrió a la técnica de la entrevista, aplicando como instrumento la guía de entrevista, complementada con la técnica de análisis documental, en la cual se analizó, interpretó y sintetizó la información estadística proporcionada por las instituciones involucradas en este caso provenientes de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializadas en Delito de Corrupción de Funcionarios de Chiclayo y del Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque. En este contexto, la información se obtuvo por intermedio del método de la interpretación y de la triangulación de los datos. Es así, que la entrevista se realizó a jueces, fiscales, abogados y público en general. Los hallazgos de esta investigación nos demuestran que los delitos por actos de corrupción de funcionarios más recurridos son: concusión, peculado, negociación incompatible y lavado de activos; además los fiscales, jueces, abogados y público en general, reconocen que los delitos denunciados con mayor frecuencia son la concusión, el peculado y el lavado de activos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelitoses_PE
dc.subjectDelitos de corrupciónes_PE
dc.subjectAnálisises_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleAnálisis de los delitos de corrupción de funcionarios en las fiscalías y juzgados especializados de Chiclayo, 2018-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y modernización del estadoes_PE
renati.advisor.dni40965725
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2984-6603es_PE
renati.author.dni26646120
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorTerry Ponte, Otto Franklin
renati.jurorMendez Ilizarbe, Gliria Susana
renati.jurorColquepisco Paucar, Nilo Teodorico
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess