Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Garay, Jessica Paola
dc.contributor.advisorVenturo Orbegoso, Carlos Oswaldo
dc.contributor.authorGastello Mathews, Willy
dc.date.accessioned2023-02-06T20:05:47Z
dc.date.available2023-02-06T20:05:47Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/105993
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objetivo general analizar las prácticas pedagógicas en la educación inclusiva como fundamento del derecho a la educación en una institución educativa pública, 2022. Para concretarlo se empleó una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básico y de diseño fenomenológico, se consideró como categorías a las prácticas pedagógicas en la educación inclusiva y el derecho a la educación integral. La información obtenida se realizó en base a la técnica de la entrevista y como instrumento una ficha de entrevista, que fueron aplicados a dos directores, dos docentes y cuatro padres de familia de una institución educativa pública inclusiva. Los resultados registrados mostraron que existen deficiencias en la práctica pedagógica y en el cumplimiento del derecho a una educación integral, en función a la limitación de infraestructura, equipos, material educativo y competencias de los docentes. Se concluyó que las prácticas pedagógicas no respaldan el derecho a una educación integral de calidad en los estudiantes inclusivos y en general, pues existen muchas barreras que impiden una verdadera ejecución del derecho a la educación de las personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho en educaciónes_PE
dc.subjectEducación públicaes_PE
dc.subjectDemocraciaes_PE
dc.titleAnálisis de prácticas pedagógicas en educación inclusiva como fundamento del derecho en educación integral en una institución educativa pública, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInclusión y democraciaes_PE
renati.advisor.dni01212856
renati.advisor.dni17804130
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2315-1683es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7465-8687es_PE
renati.author.dni09635561
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorValqui Oxolon, Jose Mercedes
renati.jurorVenturo Orbegoso, Carlos Oswaldo
renati.jurorPalacios Garay De Rodriguez, Jessica Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess