Show simple item record

dc.contributor.advisorGalvez Diaz, Norma del Carmen
dc.contributor.authorPerez Bustamante, Ingrid Mardheli
dc.date.accessioned2023-02-22T19:09:52Z
dc.date.available2023-02-22T19:09:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107285
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura organizacional y la motivación laboral en el personal de salud de un Hospital del MINSA Bagua, 2022. La investigación fue tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 146 trabajadores de la salud, divididos entre enfermeros técnicos y titulados. Se empleó la técnica de la encuesta y se aplicó como instrumento al cuestionario escala de Likert por cada variable de estudio, los mismos que fueron validados por un juicio de expertos y con una alta confiabilidad en resultado de Alfa de Cronbach. Durante los análisis, se halló que las variables de la presente investigación no tienen una distribución normal, por tanto, se llegó a utilizar el coeficiente estadístico de Rho de Spearman. En cuanto a los resultados, se encontró un coeficiente de Rho=0,120 para los enfermeros técnicos y un Rho=0,248 para los enfermos técnicos en relación a la cultura organizacional y la motivación laboral. La conclusión determinó que ambas variables se relacionan de forma positiva baja, por ello, mejorar la cultura organización podría tener cierto impacto en la motivación laboral en el personal de saludes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectMotivación en el trabajoes_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.titleCultura organizacional y la motivación laboral en el personal de salud de un hospital del MINSA Baguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni17450252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6975-0972es_PE
renati.author.dni46453424
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGuerra Fernandez, Rosa Maria del Carmen
renati.jurorRivera Castañeda, Patricia Margarita
renati.jurorGalvez Diaz, Norma Del carmen
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess