Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutierrez Vargas, Leopoldo Marcos
dc.contributor.authorAguilar Medina, Dennis Eduardo
dc.date.accessioned2023-02-23T01:51:00Z
dc.date.available2023-02-23T01:51:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107349
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación se ha elaborado con la intención de determinar la resistencia a la compresión de un concreto de f’c=210 cuando a este se le va a reemplazar un 6,8% de cemento por cenizas de tallo de maíz y además un 0.5,1.0% de agua por agua de penca. Debido a la naturaleza de carácter experimental de la investigación se ha tomado como muestra 63 especímenes de mortero elaborados en moldes especiales conforme a la Norma Técnica Peruana y normas vigentes, de estos 63 especímenes se separan en 3 grupos de 21 especímenes cada uno de los cuales el primer grupo estuvo conformado por los especímenes sin alterar (sin reemplazo del 6, 8% de cemento por ceniza de tallo de maíz) a los cuales se les llamara especímenes patrón y los siguientes grupos en donde se ha hecho el reemplazo de 6,8% de cenizas de tallo de maíz por cemento y 0.5,1% de agua de penca por agua respectivamente. En cada grupo se dividió en 3 sub grupos de 7 especímenes que para fines de esta investigación se evaluará las edades de 7, 14, y 28 días respectivamente. Para el análisis de resultados se hará uso de herramientas estadísticas tales como el software SPSS en donde se realizó las pruebas de Normalidad y la prueba de t de Student para muestras independientes dando como resultado que existe una diferencia significativa entre el concreto patrón y el concreto experimental obteniendo un 3.03% y 5.66% de aumento en la resistencia cuando se ha sustituido un 6, y 8% de cenizas de tallo de maíz además de 0.5 y 1% de agua de penca por agua respectivamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectCenizaes_PE
dc.titleComportamiento de la resistencia a la compresión del concreto f’c=210kg/cm2 usando cenizas de tallo de maíz y agua de pencaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni17816499
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2630-6190es_PE
renati.author.dni71372060
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRodriguez Beltran, Eduar José
renati.jurorCerna Vásquez, Marco Antonio
renati.jurorGutierrez Vargas, Leopoldo Marcos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAgua limpia y saneamientoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess