Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Aguirre, Flor de María
dc.contributor.authorRodríguez Gálvez, Wendy Melissa
dc.date.accessioned2023-02-23T16:54:57Z
dc.date.available2023-02-23T16:54:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107406
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue demostrar el efecto del Programa de Biodanza “Acompañamiento Biocéntrico” en la felicidad de los docentes de una Institución Educativa de Lima, 2019. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, método hipotético-deductivo, diseño pre-experimental; la muestra estuvo conformada por la totalidad de docentes (18) del nivel inicial y primaria de una institución educativa, quienes decidieron participar voluntariamente de la investigación. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la Escala de Felicidad de Lima de Alarcón (2006), el cual fue aplicado al grupo experimental al iniciar (pre-test) y al finalizar el programa (post-test). Los resultados muestran mejorías significativas en la felicidad general del grupo experimental (z=-3,73; p <.05), y en los cuatro factores que componen el instrumento de medición: sentido positivo de vida (z=-3.73; p <.05), satisfacción con la vida (z=-3.73; p <.05), realización personal (z=-2.97; p <.05) y alegría de vivir (z=-3.74; p <.05). Se concluye que el programa de biodanza tiene una influencia positiva y estadísticamente significativa en la felicidad global, y en los factores que la componen, para el grupo docentes que conformaron el grupo experimental. Finalmente, se recomienda a futuros investigadores realizar estudios descriptivos y experimentales que permitan profundizar en el conocimiento científico de ambas variables de estudio, para generar conocimiento que sirva de guía a los autoridades para promover políticas públicas que favorezcan la felicidad de la población, y se exhorta al Ministerio de Educación a generar políticas educativas nacionales que favorezcan el bienestar subjetivo de los docentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesempeño docentees_PE
dc.titlePrograma de biodanza “Acompañamiento biocéntrico” para mejorar la felicidad de los docentes de una institución educativa de Lima, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Educación Infantil y Neuroeducaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni09104533
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6416-6817es_PE
renati.author.dni46230227
renati.discipline111117es_PE
renati.jurorValqui Oxolon, José Mercedes
renati.jurorMolina Quiñones, Helfer Joel
renati.jurorSánchez Aguirre, Flor de María
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess