Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChunga Diaz, Tito Orlando
dc.contributor.advisorRios Rios, Segundo Waldemar
dc.contributor.authorLeyva Velasquez, Omar Frederik
dc.date.accessioned2023-03-01T20:12:27Z
dc.date.available2023-03-01T20:12:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107763
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la relación existente entre las medidas de bioseguridad y el riesgo laboral en trabajadores de un centro de salud de Cajamarca, 2022. Metodología de tipo básica, cuantitativo y diseño no experimental, descriptivo, transversal y alcance correlacional. La muestra fue de 75 trabajadores. La técnica fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario por cada variable; validados por el método juicio de expertos, la confiabilidad mediante el Alpha de Cronbach. Los resultados descriptivos señalan que la gran mayoría de trabajadores consideran que el personal de salud del centro de salud presenta un alto nivel de cumplimiento de medidas de bioseguridad (84%); en tanto que el 16% la ubica en un nivel medio. Respecto a la variable riesgo laboral, igualmente, la mayoría de encuestados (69%) percibe un nivel bajo de riesgo laboral, mientras que un 31% la ubica como riesgo laboral de nivel medio. Los resultados inferenciales mostraron un p valor = 0,023 < 0.05, que indica que existe una relación significativa inversa, de moderada magnitud entre las medidas de bioseguridad y riesgo laboral. En consecuencia, a mayor cumplimiento de medidas de bioseguridad, se asocian a menores niveles de riesgo laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRiesgo laborales_PE
dc.titleBioseguridad y riesgo laboral en los trabajadores de un centro de salud de Cajamarca, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16746065
renati.advisor.dni06799562
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2933-6715es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1202-5523es_PE
renati.author.dni10185968
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMoran Requena, Hugo Samuel
renati.jurorRios Rios, Segundo Waldemar
renati.jurorChunga Diaz, Tito Orlando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess