Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Huancayo, Vladimir Roman
dc.contributor.authorVila Carbajal, Juan Rodolfo
dc.date.accessioned2023-03-01T23:12:03Z
dc.date.available2023-03-01T23:12:03Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107802
dc.description.abstractNuestra investigación planteó el objetivo de determinar cómo se relacionan las lesiones traumáticas bucomaxilofaciales por violencia contra la mujer con ciertos factores asociados sociodemográficos en una muestra médico legal constituida por 364 usuarias. De tipo básica, cualitativa, no experimental, transversal, descriptiva, correlacional, observacional y retrospectiva. Se utilizó la observación para el análisis de Certificados Médico Legal de Violencia Familiar con instrumento lista de cotejo propuesta por Da Nóbrega L. et al. (Brasil 2017), se aplicó la técnica estadística de árbol de decisión Chi-Cuadrado (CHAID). Existe relación estadísticamente significativa entre región corporal afectada y mecanismo de agresión Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,002. Trauma oral - maxilofacial con hora de ocurrencia Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,000. Tercio de la cara afectado con hora de ocurrencia Valor p = 0,004 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,006 y este con edad de la víctima Valor p = 0,022. El tipo de trauma maxilofacial con la hora de ocurrencia Valor p = 0,000 y este con lugar de residencia de la víctima Valor p = 0,000. actores sociodemográficos, médico legal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia (Psicología)es_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.subjectCentros médicoses_PE
dc.titleLesiones traumáticas bucomaxilofaciales por violencia contra la mujer y factores asociados en una unidad médico legal de Piura 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni18084573
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2986-7711es_PE
renati.author.dni40173128
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila Maria
renati.jurorGutierrez Huancayo, Vladimir Roman
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess