Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.advisorCaycho Valencia, Felix Alberto
dc.contributor.authorHuaranga Marmanillo, Luzcielo
dc.date.accessioned2023-03-02T20:28:38Z
dc.date.available2023-03-02T20:28:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/107927
dc.description.abstractEl presente estudio fue desarrollado con el objetivo de determinar la relación existente entre los cuidados de enfermería y la satisfacción de pacientes de la unidad de recuperación de un hospital nivel III en Cusco. Metodológicamente, se caracterizó por ser una investigación de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, transeccional, correlacional. Lamuestra fue no probabilística y estuvo definida por 100 pacientes post operatorios de la unidad de recuperación del Hospital Antonio Lorena (III-1) del Cusco, a quienes se les aplicó dos instrumentos: el Cuestionario Percepción del Paciente Hospitalizado respecto a la atención de Enfermería y el Cuestionario de Satisfacción del usuario Modelo Service Performance (SERVPERF). Los resultados determinaron que los cuidados de enfermería son percibidos por la mayoría de pacientes (85%) en un alto nivel de desempeño, de igual manera la satisfacción por los servicios brindados se encuentra en un alto nivel para el 97% de ellos. Por lo que se concluye, que los cuidados de enfermería se relacionan de manera positiva y significativa (.732) en la satisfacción percibida por los pacientes de la unidad de recuperación en un hospital nivel III en Cusco.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.titleCuidados de enfermería y satisfacción de pacientes en la unidad de recuperación en un hospital nivel III en Cusco, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.dni15992567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8241-5506es_PE
renati.author.dni40975703
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCabrera Santa Cruz, María Julia
renati.jurorCaycho Valencia, Felix Alberto
renati.jurorVega Guevara, Miluska Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess