Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Valles, César Alfredo
dc.contributor.authorCabrera Lopez, Dandy Frank
dc.contributor.authorSaavedra Mego, Ralc Ari
dc.date.accessioned2023-03-03T17:55:03Z
dc.date.available2023-03-03T17:55:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108044
dc.description.abstractLa presente investigación “Concreto f’c=280 kg/cm2 con adición de Cenizas de cascarilla de arroz para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto”, tiene como finalidad determinar el diseño concreto f’c=280 kg/cm2 con adición de cenizas de cascarilla de arroz para mejorar la resistencia a compresión; empleando un tipo de investigación aplicada, con un diseño experimental; con una muestra de 36 probetas, siendo 24 con adición al 1.5%; 2% y 2.5% para mejorar la resistencia a compresión. Los resultados obtenidos en el concreto convencional fue de 283.07 kg/cm2 y el con incorporación al 2.5% se obtuvo 285.27 kg/cm2 a los 28 días de curado, lo que demuestra un aumento de 2.2 kg/cm2 del convencional, significando que este último es el porcentaje óptimo de diseño. De acuerdo a estos resultados obtenidos se concluye que la resistencia a compresión del concreto tanto del convencional como de los incorporados cenizos de cascarilla de arroz al 1.5%, 2% y 2.5% respectivamente, fue de 283.07 kg/cm2, 284.17 kg/cm2, 284.97 kg/cm2 y 285.27 kg/cm2 a los 28 días, lo que indica que al 2,5% es el valor óptimo para diseño y se recomienda usar valores menores similares y afines a los establecido para una adecuada resistencia del concreto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResistencia del concretoes_PE
dc.titleConcreto f’c=280 kg/cm2 con adición de Cenizas de cascarilla de arroz para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni80290053
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8436-5327es_PE
renati.author.dni76878307
renati.author.dni71565648
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorLópez Cahuaza, Benjamín
renati.jurorNavarro Del Aguila, Luz Claudia
renati.jurorFernández Valles, César Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess