Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelásquez Viloche, Leli Violeta
dc.contributor.authorInga Tafur, Lesly Vanesa
dc.date.accessioned2023-03-13T20:43:49Z
dc.date.available2023-03-13T20:43:49Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108709
dc.description.abstractEl presente estudio planteó como objetivo principal analizar la gestión del circuito turístico de los Sarcófagos de Karajia y Cavernas de Quiocta, Amazonas en el año 2021. El estudio se enmarco en una metodología de enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico, como muestra se tuvo a 8 personas de los cuales 4 fueron pobladores de Amazonas y 4 personas del gobierno regional, para la recolección de datos se hizo uso de la entrevista mediante plataformas virtuales y se usó la guía de entrevista como instrumento de recolección de información. Para el análisis de las entrevistas se realizó la codificación mediante el software Atlas Ti. Los principales resultados muestran que los residentes y empresas privadas tienen disponibilidad para trabajar en conjunto con el gobierno municipal o local para cuidad, conservar los circuitos de las Cavernas de Quiocta y Karajía, asimismo, los residentes no observan las acciones o proyectos para mejorar las Cavernas de Quiocta y Karajía. El estudio llego a la conclusión de que la gestión del circuito turístico de los Sarcófagos de Karajia y Cavernas de Quiocta, en la región de Amazonas no se está desarrollando de forma correcta, debido a que no hay trabajo en conjunto entre el Mincetur, gobiernos regionales, municipales y los residentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión turísticaes_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.titleAnálisis de la gestión del circuito turístico de los Sarcófagos de Karajia y Cavernas de Quiocta Amazonas, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismo y Hoteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Administración en Turismo y Hoteleríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión turísticaes_PE
renati.advisor.dni18217577
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9985-0344es_PE
renati.author.dni45023632
renati.discipline014086es_PE
renati.jurorSegovia Aranibar, Elizabeth Luz
renati.jurorCoello Davila, Eudocia Del Pilar
renati.jurorVelasquez Viloche, Leli Violeta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess