Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Valles, Cesar Alfredo
dc.contributor.authorPalabacino Vasquez, Augusto Antonio
dc.contributor.authorRivero Perez, Milton
dc.date.accessioned2023-03-14T16:14:32Z
dc.date.available2023-03-14T16:14:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/108794
dc.description.abstractEsta presente investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la fibra de acero dramix 3D en el bloque de concreto buscando mejorar su resistencia a la compresión, con respecto a la metodología esta investigación es de tipo aplicada con un diseño pre-experimental y además tiene un enfoque cuantitativo, porque vamos a modificar el diseño de bloque concreto tradicional e identificar el comportamiento que tiene ante estos cambios. Se tiene una población muestral de 36 bloques de concreto con incorporación de fibra de acero dramix 3D en porcentajes de 0%, 3%, 5% y 7% que serán sometidos a una prueba de resistencia a compresión dentro de los 7, 14 y 28 días respectivamente. Los resultados obtenidos para el bloque patrón es de 57.25 Kg/cm2 el cual según la norma E0.70 corresponde a un bloque P que tiene capacidad portante. Concerniente a la incorporación de 3% se logró obtener una resistencia de 63.35 kg/cm2 , asimismo para la incorporación de 5% se obtuvo una resistencia máxima de 67.38 kg/cm2 , para culminar con la incorporación de 7% de dramix 3D se tiene un 75.61 kg/cm2 . Por tanto, se concluye que el bloque optimo con el cual se tiene una mayor resistencia es el con incorporación de 7% de dramix 3D.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConcreto armadoes_PE
dc.subjectResistencia a la compresiónes_PE
dc.subjectFibras de aceroes_PE
dc.titleDiseño de bloque de concreto de 0.12 x 0.40 x 0.19m con incorporación de fibra de acero dramix 3D, para mejorar la resistencia a compresión, Tarapoto 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni80290053
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8436-5327es_PE
renati.author.dni73776007
renati.author.dni74025685
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorDel Aguila Panduro, Artemio
renati.jurorNavarro Del Aguila, Luz Claudia
renati.jurorFernández Valles, César Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo industrial de productos y servicioses_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIndustria, innovación e infraestructuraes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess